¿Se puede seguir viviendo de los libros en la era Amazon?
Dos librerías míticas del panorama nacional han cerrado… Más de 100 años de negocio en cada caso y eso me ha producido tal desolación, que he querido investigar sobre el sector y traeros casos de los que se están manteniendo para sacar buenas prácticas.
Algunos datos del sector previos:
Un factor crítico del modelo de negocio se basaba en la amplitud de catálogo, el fondo que llaman: el nº de ejemplares de repertorio que ofrece una librería. Pero claro, eso con la era Amazon se ha modificado, por qué, quien sino Amazon para tener el mejor y más «fondo» de ejemplares?
El año pasado la confederación CEGAL, ya planteaba opciones rentables de cómo mantener el negocio:
Con este panorama, qué buenas prácticas hay que puedan servir de inspiración e incluso de ejemplo en otros sectores con problemática parecida? Veamos:
LIBRERÍA PYNCHON&CO en Alicante.
Abren en 2014 un local especializado en títulos difíciles de encontrar, para en 2019 abrir más de 400 m2 donde combinan las experiencias con otras zonas como cafetería y vinoteca.
Desde sus inicios, han sido muy activos en redes sociales, especialmente en Facebook y también cuentan con tienda online.
https://www.diarioinformacion.com/cultura/2019/09/07/libreria-alicante/2184027.html
LA CASQUERÍA en Madrid
Se enfocan en dar una segunda vida a cualquier título y para ello lo hacen vendiéndolo al peso, como si de un mercado se tratase (ya que el local está dentro de uno…)
Además colaboran en solicitudes de atrezzo.
ISLA DE PAPEL en Sevilla
Cuenta con una máquina que han bautizado como la «dragona» Permite imprimir un libro bajo demanda en siete minutos. Acabando así con el concepto de stock acabado y la problemática del fondo de ejemplares.
https://www.abc.es/cultura/abci-libreria-sevilla-imprime-libros-acto-202001201118_video.html
En EEUU han decidido plantarle cara directa a Amazon y han creado BOOKSHOP.ORG enfocado a la venta de libros de comercios independientes.
Espero que el sector siga mucho tiempo dando guerra y sigamos viendo tiendas de libros por las calles. Y tu, conoces alguna librería que pueda servir de ejemplo?
«Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma»_Cicerón
«La lectura es a la mente, lo que el ejercicio al cuerpo»_Joseph Addison
#retail #modelosdenegocio #estrategias #transformaciondigital
Esta entrada tiene 0 comentarios