Saltear al contenido principal
Tendencias Retail 2023

Análisis de las Tendencias para el Retail en 2023

No sé si os acordáis, pero el año pasado por estas fechas, coincidía la publicación de todas las predicciones para el sector con la noticia de la próxima apertura de la tienda de ropa Amazon Style. La primera tienda tecnológica de ropa que incorporaba muchas de las anteriores tendencias que se habían ido pronosticando: que si los probadores virtuales, que si etiquetado RFID, el fin de las colas, personalizaciones en tiempo real… Aquí os dejo un enlace para que refresquéis memoria:

https://www.businessinsider.es/amazon-style-primera-tienda-fisica-amazon-abrira-finales-ano-1015371

El caso, es que más allá de ese titular, pues como en casi todo lo que pasa ahora, pasaron los meses y se olvidó. Y el resto del sector, salvo incorporar definitivamente las cajas de autopago, no ha hecho mucho más avances en cuanto a las predicciones tecnológicas que se hacían.

Incluso, las últimas aperturas del sector moda en España, como por ejemplo, la tienda de Lefties en Barcelona y en Madrid, también denominada tienda tecnológica, no incluyen todas las novedades que se predestinaban.

Sirva esto, para mirar las tendencias del retail como indicios de líneas tácticas a futuro, más bien a medio largo plazo y que en un año no se consolidan. Es por esto, que en el análisis de las tendencias de Retail que hacemos desde AllRetail vais a encontraros:

  • Análisis de la evolución de las tendencias desde 2015. Este año, analizado en etapa preCovid, durante el Covid y el post. Así nos permite tener una imagen global de lo que va pasando y qué realmente se realiza.
  • Análisis de las tendencias por tipología de empresa en el sector. Se llama retail a todo lo que sea comercio minorista, pero todxs sabemos que no es igual la gran empresa (casos como este de Amazon o Inditex) que la pyme o la microempresa.
  • Relacionado con esto último, análisis de la microempresa en España. Para tomar conciencia de que el 98% del tejido son microempresas. Tienen menos de dos personas en la compañía. Con lo cual, pues imaginar la infraestructura, gestión y operaciones de este tipo de empresas vs la corporate.
  • Y por último, un anexo con puntos clave, que son los que rigen, independientemente del año que estemos de tendencias.

Todo esto con mucho rigor, explicando la metodología utilizada y las fuentes de información por si queréis ampliar contenido. Y en este año, también hemos jugado con la IA para que nos diera sus predicciones.

Puedes descargarte el informe completo aquí:

Si además, quieres compararlo con los de años anteriores, te dejo por aquí los enlaces para que te sea más fácil:

Tendencias 2022

Tendencias 2021

Si después de leer esto, estás interesadx en profundizar en el tema, desde la consultora estamos realizando estudios específicos por zonas para adaptar la realidad del retail a los diferentes escenarios geográficos y de tipología comercial más basados en negocios locales que se dan en el territorio español.

Contacta con nosotrxs enviando un email o través de nuestro formulario y te enseñaremos lo que hacemos para otros municipios.

Recuerda, la realidad de los negocios locales de la que nadie habla es lo que más tenemos a nuestro alrededor. Y lo que hacen las grandes empresas o las tendencias generales, no aplican de forma igual en la economía local.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba